sábado, agosto 22, 2009

En-La-Madre!!!


El desplome del producto interno bruto en
la primera mitad del año, con respecto a igual periodo de 2008, es de 9.25 por
ciento. Por sectores, el PIB de las actividades secundarias se redujo 10.7 por
ciento, el de las terciarias de 9 por ciento y el de las primarias “aumentó” 1.3
por ciento. Tres son los tristes trimestres consecutivos a la baja (el último de
2008 y los dos primeros de 2009) que registra la economía mexicana, en la que
“lo peor ya pasó”.


Lo anterior confirma el de por sí espeluznante deterioro social que padece el país, y da cuerpo –como si fuera necesario– a lopublicado ayer por La Jornada:

“la recesión en que cayó la economía mexicana
este año sumió en la pobreza a por lo menos 4.2 millones de personas,
adicionales a los 5.9 millones que cayeron en esa condición entre 2006 y 2008,
reveló un reporte del Banco Mundial. Si se toman en cuenta los 50.6 millones de
pobres registrados en datos oficiales hasta 2008, se obtiene un total de 54.8
millones de mexicanos en esta condición, o sea, 51.02 por ciento de la población
del país, del conjunto de 107.4 millones a junio de 2009
.
De esta manera, México
se convirtió en el país más afectado por la crisis económica en la región, y
también en el que un mayor número de sus habitantes cayó en la pobreza durante
este año, de acuerdo con el documento del Banco Mundial, que constituye la
primera evaluación sobre las consecuencias de la actual crisis económica en los
indicadores de pobreza en América Latina, la región con mayor desigualdad en la
distribución del ingreso. El informe, concluido en julio y publicado este mes,
indica que la crisis económica provocará que la tasa de pobreza en la región
aumente este año en 8.3 millones de personas respecto de 2008. “Alrededor de la
mitad de esas personas que caerán en pobreza este año están en México (4.15
millones)...” (Roberto González Amador).

Las rebanadas del pastel

Ojo patriotas y masiosares, que en algunas zonas desconectadas de la
realidad existe derroche de cinismo y confusión, pues en ellas suponen que
criticar al ineficiente inquilino de Los Pinos y gabinetazo que lo acompaña es
sinónimo de “hablar mal del país” y de “difundir una imagen negativa de México”.
Caraduras veredes
.




¡Que nos gobiernen las putas porque sus hijos nos han fallado!


Madre mia, si todo sigue subiendo de precio no me va a quedar de otra más que darme un balazo ¡GENTE! más de la mitad de la población mexicana es pobre, una concencuencia más de nuestra ignorancia,conformidad e idiotéz, basta ya. ¿Hablar bien del país? ¡Jhá!.

0 pensamientos.:

What Would Lisbeth Do?